Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Fallo de segunda instancia confirma que el ARA Irigoyen estuvo en la Guerra de Malvinas

Carlos Roggero, quien preside la Agrupación de Veteranos no Reconocidos del ARA General Irigoyen, confirmó, en el blog dedicado a la historia del actual buque museo que “después de un año esperando sentencia en segunda instancia la sala 2 de seguridad social sostiene el fallo en primera instancia que el ARA Irigoyen es un veterano de guerra “.
Roggero precisó que “en un fallo unánime de las tres salas integradas por los jueces de cámara Dr. Luis Rene Herrero, Dr. Emilio Lisandro Fernandez y la Dra.  Nora Carmen Dorado, coincidieron en sostener el fallo de primera instancia dictado el pasado año”.

En una de sus visitas a San Pedro, el ex tripulante explicó que “la Armada Argentina oculto durante casi 5 años a una Jueza Federal, al Ministerio de Defensa y a nosotros durante casi 28 años, una de las hojas fundamentales del libro de navegación del buque, que cierra en parte el circulo de la verdad del "Aviso Ara Comandante Gral Irigoyen".
El documento muestra la ubicación geográfica del rescate del helicóptero del ARA Hércules, 23.9 millas de la costa, fuera de las 12 millas impuestas por el Reino Unido y al este, cayéndose la mentira que sostuvo la Marina de Guerra durante casi 28 años”.
En su blog www.avisoarairigoyen.blogspot.com/, los veteranos indican que “el Irigoyen operó dentro del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur y rescató un helicóptero con todo su armamento bélico, exponiendo nuestras vidas durante la extracción y traslado del mismo y donde el lugar estaba atestado de submarinos ingleses”.
Durante la entrevista, Roggero ratificó lo expresado en la web: “Luego recibió la orden de relevar al aviso Ara Somellera, hoy considerado veterano de guerra con todos sus beneficios, por lo que dependió del área de búsqueda y rescate denominada Ft (50), al mando del hoy veterano de Guerra de Malvinas Vicealmirante Martini donde no solo se le coloco la antena emisora para facilitar a nuestras aeronaves el regreso de Malvinas sino que cubrió además zafarrancho de combate ante la presencia del enemigo en la zona de Puerto Deseado”.