Muestra de Centros de Formación Laboral en el CFL 402 del SEC

  El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Pedro será la sede de una muestra que reunirá a los Centros de Formación Laboral (CFL) que brindan capacitación y desarrollo profesional a la comunidad local. El evento está programado para el próximo miércoles 5 de noviembre , en la sede del SEC ubicada en Mitre 455 . La convocatoria estará abierta en dos horarios: de 10 a 12 horas y de 14:30 a 18:30 horas. La muestra conjunta contará con la participación del Centro de Formación Laboral N° 402 , que desarrolla sus actividades en el SEC y en la Casa de la Cultura, y del Centro de Formación Laboral N° 403 , coordinado por la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (UTHGRA).

El Ejecutivo pide la emergencia hídrica para utilizar 250 mil pesos del fondo sojero ante la creciente

Foto de la creciente del 2010 en Pescadores (gentileza Fernando Chiodini)
El Ejecutivo Municipal pidió al Concejo Deliberante que se declare la emergencia hídrica en el Partido de San Pedro ante la crecida de la cuenca del Río Paraná.
La intención es “arbitrar todos los medios disponibles para mitigar los efectos negativos sobre la población del Partido de San Pedro”.

De aprobarse, se autorizaría al Departamento Ejecutivo a aplicar hasta la suma de $ 250.000 del Fondo Sojero para atender distintos aspectos vinculados a la emergencia provocada por la creciente.
En sus considerandos, el proyecto recuerda que la provincia de Buenos Aires analiza distintas medidas para planificar la gestión de riesgo, ante la crecida de la cuenca del Plata, en particular la del Río Paraná, que está provocando inundaciones en el norte del país;  
“Como municipio ribereño se vienen realizando acciones de trabajo en conjunto con autoridades ministeriales, con las defensas civiles y otras dependencias por el aumento de la cota en los cursos de agua más importantes” sostiene el Intendente en el pedido.
Sin embargo, sostiene que “es necesario declarar la emergencia hídrica a fin de arbitrar todos los medios disponibles para mitigar los efectos negativos y coordinar la logística necesaria en caso de eventuales evacuaciones que la creciente del caudal de agua pueda infringir sobre la población ribereña en las islas de nuestro Partido”.   
Al mismo tiempo, precisa que “resulta imperioso para el D.E.M, disponer las reimputaciones presupuestarias que considere necesarias para paliar,  en el marco de la emergencia hídrica, los daños que el aumento del río ocasione a los isleños y pobladores del Partido de San Pedro”.