"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Diego García, de SUPA: “Se ha tornado insoportable la presión fiscal sobre los trabajadores”

Diego García, de SUPA San Pedro, sostuvo que “se ha tornado insoportable semejante presión fiscal sobre los trabajadores, esto nos lleva indefectiblemente a tomar medidas en la que por formación y tradición, nuestro gremio se siente más incómodo, pero la situación en la que el gobierno nos pone es en la de la defensa de nuestros derechos, el impuesto a las ganancias que soporta el sector trabajador es casi una burla”. 
 Los gremios nucleados en la FEMPINRA llevan adelante hoy un paro en reclamo por el descuento del impuesto a las ganancias en el pago del aguinaldo. 

 El dirigente sindical agregó que “teniendo en cuenta que quien lo impone es el mismo gobierno que por otra puerta perdona y recompensa a quienes evaden y quien sabe que otros negocios hicieron, en perjuicio general del País”. 
En otro orden, puntualizó que “hoy en día la mayor presión fiscal la recibe el sector asalariado mientras quienes especulan en la bolsa de valores no pagan un peso, eso es claramente una actitud que va en contra de la movilidad social, función esencial de los gremios la cual es tender a que la situación de los trabajadores mejore día a día”. 
Además, García explicó que “es importante recordar que solo la base de ganancias ha sido modificada pero no al ritmo de la inflación, lo que genera que cada día seamos más los trabajadores a los que nos alcanza el mínimo de la cuarta categoría”.