Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Convertirán la torre de la Municipalidad en el centro de documentación histórica de San Pedro

La Dirección de Cultura, el Centro de Estudios Históricos, Amigos del Patrimonio Cultural y el Grupo Conservacionista anunciaron hoy que la torre del edificio municipal se convertirá en el nuevo Centro de Documentación Histórica de San Pedro.
El lugar, anunció el Director de Cultura, José Luis Aguilar, “concentrará toda la documentación de relevancia histórica en un ámbito seguro para preservar y difundir la historia escrita de la ciudad”.
La idea surgió de la necesidad de encontrar un espacio adecuado para reunir los documentos donados por particulares e instituciones.

El estado actual de la Torre
Entre los elementos que se pondrán a disposición de la población se encuentra numerosa correspondencia sobre la Batalla de Obligado, textos sobre el origen de San Pedro y actas oficiales del siglo XIX.
Aguilar precisó que “se realizará una digitalización total del material para que pueda ser dispuesto, consultado y estudiado por establecimientos educativos, entidades intermedias y vecinos sin arriesgar el documento original”.
La planta baja de la torre es de 4 x 4, el espacio en donde se armará la oficina, aislada del trajín diario del Municipio.
También se dispondrán amplios estantes en las jambas o paredes laterales, separados del vidrio por una placa de material aislante y cortinados para aislarlos del interior de la sala.

En el lugar funcionará permanentemente una computadora con una impresora multifunción que será trasladada desde la oficina del Director de Cultura. Los archivos estarán ordenados anualmente y podrán reproducirse o replicarse de forma impresa o digital para quienes lo soliciten.
“El acondicionamiento de este espacio no solo brindará un excelente marco sino que permitirá recuperar uno de los lugares más significativos del patrimonio arquitectónico que está abandonado desde hace años” remarcó el funcionario.
Anticipándose a los cuestionamientos que suelen tener los emprendimientos culturales, Aguilar aclaró que “al efectuarse la digitalización completa del material, el manejo del mismo será extremadamente sencillo y no demandará gasto de personal” y que “para acceder y tener copias digitales por cd, pendrive u otros formatos, se podrá disponer de números telefónicos y acordar una cita previa en donde serán recibidos por personal de la Dirección de Cultura o las entidades involucradas en el proyecto”.

La Dirección de Cultura gestionó, además, la cesión de todos los documentos oficiales del siglo XIX que fueron hallados por el Grupo Conservacionista en los archivos del Juzgado de Paz. El trámite se encuentra en las oficinas de la Suprema Corte de Justicia.