"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cesar Parzon sobre la modificación del sueldo de un empleado municipal: “No me voy a rectificar”

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Cesar Parzon, confirmó hoy, a través de APA Radio San Pedro, que no se rectificará de las declaraciones formuladas en esa misma emisora sobre irregularidades en el pago del sueldo de un empleado del área de sistemas.
El empleado en cuestión había enviado una carta documento a Parzon exigiendo que rectifique sus afirmaciones y que se abstenga de hacer nuevas declaraciones sobre el tema.

“No me voy a rectificar, porque inclusive no di nombres del muchacho este. Yo dije que había investigado y nos habían dado datos que indicaban que desde el centro de cómputos habían modificado y aumentado el sueldo” explicó el sindicalista.
De todos modos, reconoció que cometió un error con respecto a los porcentajes: “Yo dije que era en un ciento por ciento. Volviendo a mirar los datos y era un veinte por ciento”.
Sobre sus afirmaciones con respecto a la comisión de irregularidades en el ingreso al sistema RAFAM, reafirmó : “Sigo diciendo lo mismo. Él dice que fue un error, y de todas maneras fue una información pública. En Personal le descontaron la plata que tenía de más en el sueldo. Él cobró de más y la entrada al RAFAM sale de la máquina de él. No lo nombré ahora ni lo nombré antes. Dije que había hecho una investigación y que habían entrado al RAFAM y se había modificado el sueldo”.
Parzon también cuestionó la actitud asumida por funcionarios del Ejecutivo con respecto a este tema: “Cuando a mi me pasan toda la información tenemos los “papelitos”. No se por qué el Ejecutivo se enoja, tendría que felicitarme y decir que gracias a mi pudieron detectar esta situación. En el RAFAM hay cinco claves personales, y es fácil saber quienes entran, más cuando modificás sueldos, así que esta persona en vez de mandarme una carta documento tendría que estar buscando una defensa”.