"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Caso confirmado de Gripe A en una persona que estuvo en San Pedro: controles en el entorno

Los resultados de los estudios serológicos confirmaron que una persona que estuvo en los últimos días en San Pedro tiene Gripe A.
Consultado sobre el tema, el Dr. Javier Sualdea, Subsecretario de Salud de la Municipalidad, confirmó la información, pero prefirió no dar detalles sobre la identidad de la persona ni las características del caso.
Extraoficialmente trascendió que la infectada habría viajado desde Buenos Aires, en donde reside, a San Pedro para visitar a familiares, y regresó luego a su lugar de origen, en donde posteriormente se confirmó el caso.

El médico informó a “Noticias San Pedro” que, una vez conocidos los resultados del estudio, se realizaron controles al entorno de la paciente. En particular, se aguardan los resultados del hisopado a una niña que presentaba síntomas compatibles.
Especialistas sanitarios de diferentes lugares del país coinciden en que existen posibilidades de que la Gripe H1N1 esté desplazando a la gripe común, aunque no se pueda certificar en todos los casos.

Los sanitaristas hacen hincapié en la prevención de los grupos de riesgo, que son los que se verán mas afectados, como los obesos, cardiacos, inmunodeprimidos, cualquier trasplantado, síndrome de down, niños menores de tres años, los adultos mayores de 60 años, con trastornos respiratorios Jos EPOC, asma, y los trabajadores de la salud, maestros y profesores.