"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Camioneros controlan los accesos a la ciudad

El Sindicato de Choferes de Camiones controla los accesos a la ciudad en los cruces de la Ruta 9 con las provinciales 1001 y 191.
El objetivo es verificar que se cumpla con el paro nacional lanzado por Hugo Moyano, y evitar que ingresen camiones con mercaderías o combustible a San Pedro.

Maximiliano Cavaleiro, Secretario Gremial del Sindicato de Camioneros en la delegación San Nicolás, confirmó que el acatamiento en toda la región es alto.
“Estamos como en el paro general, en los dos accesos, invitando a los choferes que son presionados por los patrones a que acaten el paro” explicó.
El motivo principal de la medida de fuerza, a la que se sumaron otros gremios de la CGT “moyanista”, es el reclamo de que se elimine el impuesto a las ganancias para los asalariados: “Hay muchos trabajadores que no reciben el aguinaldo, ven disminuido su proporcional de salario familiar y terminan cobrando una miseria” explicó Cavaleiro.
Pese a los controles, hasta el momento no se vivió ningún momento de tensión con los trabajadores de los camiones.