"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

América Noticias emite un informe sobre Max Higgins

La división noticias del canal América pondrá en el aire en sus servicios informativos un informe sobre el empresario jamaiquino Max Higgins y el fallido proyecto “Walt Disney Mundo”.
El informe hace hincapié en la prescripción de la causa judicial iniciada por los herederos del empresario de entretenimiento estadounidense por el uso de la marca comercial.

El Dr. Hugo Lima, quien representó a Higgins en esa acción judicial, dijo a través de APA Radio San Pedro que “en realidad no sabe por qué se ha dado este impulso al tema, porque la causa prescribió hace dos años”.
Lima recordó que se trata de “la causa por la que Disney Mundial inicia por el uso del nombre, que prescribió y Higgins salió sobreseído”.
El abogado nicoleño mantuvo, a través de mails y redes sociales, contactos con el peculiar inversor, desde ubicaciones tan distantes como Estados Unidos o Dubai. Sin embargo, estima que en este momento Higgins tiene nuevamente residencia en la Argentina.
“Tuvo la intención de reflotar el nombre Walt Disney Mundo que había registrado en el registro de marcas con la idea de “proseguir” con el proyecto, e incluso había citado a los supuestos constructores” recordó.  
De todos modos, insistió con su escepticismo sobre el tema: “Es muy difícil creer eso. Por las dudas uno quiere creer, porque todo lo que venía era bueno, pero…”.
Sobre el informe, que incluye notas con el propio Lima, explicó que “la gente de América ve un crecimiento de los precios en la zona de Vuelta de Obligado, y con la cuestión de la terminación de la causa entiende que le da la posibilidad de que él en algún momento diga que va a hacer algo”.