"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sualdea: “Me aseguraron que mañana van a hacerse los pagos correspondientes a las guardias”

El Subsecretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Javier Sualdea, habló esta mañana sobre los motivos que originaron la demora en el pago de las guardias médicas del último mes, y los cambios que se introdujeron en el área.
“Me llamó el Jefe de Personal del Hospital para avisarme de lo que estaba pasando, y  me fui a la Oficina de Personal para interiorizarme de este tema. La explicación es que, cuando asumí el 22, a los pocos días el Director Administrativo me viene con que teníamos que revisar el tema de las guardias. Nos sentamos con el Jefe de Personal y enviamos una reformulación el 27 o 28” explicó Sualdea.

El funcionario consideró que “el gran tema de la Subsecretaría son los gastos corrientes” y explicó que están llevando adelante “una optimización del recurso humano de forma que incida en lo económico pero a favor” .
En el último mes, precisó, bajaron 1600 horas extras, se disminuyó la facturación de guardias, y se instrumentaron cambios en el otorgamiento de turnos y la limpieza del Hospital.
Acerca de las críticas formuladas por el Secretario General de ATE, Marcelo Marelli, sobre los cambios en el funcionamiento de las guardias, explicó: “Se sacaron las guardias médicas que no se hacían. Sería un suicida si saco las guardias de traumatología o cirugía o pediatría, porque si hay algo que conozco es cómo funciona la emergencia y la guardia”.
Sobre el tema, precisó: “En la práctica, había especialidades que no se hacían y otras se hacían pero por la orientación no tenía sentido hacerlas. Neurología por ejemplo. Uno iba, me consta, y lo que hicimos fue pagarle a ese neurólogo que iba, liquidarle la guardia, pero guardia pasiva no tiene sentido”.

De todos modos, aclaró que “cuando empecé a reformular el recurso humano, no empecé por el más débil de la cadena, porque uno trata de ser justo, y considerar que la cosa tiene que ir de arriba para abajo”.