A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Ramanzini: “De nada sirve que uno esté bien, si el resto está mal, hay que priorizar el bien común”

Ariel Ramanzini, primer candidato a Concejal por el Frente Renovador, recordó hoy que “venimos trabajando con el compañero Sergio Massa desde hace tiempo” y destacó que “estamos con un montón de ideas nuevas, con muchas propuestas, con mucho entusiasmo, y si uno quiere que las cosas mejoren, tiene que participar”. 
El empresario dijo que su objetivo es “presentar proyectos para que mejore la calidad de vida de la gente de San Pedro”. 

 Para Ramanzini, la principal preocupación de la comunidad es la inseguridad: “Hace diez años que estoy en San Pedro, y era totalmente distinto en ese momento. Ahora se está acercando mucho al conurbano. La sociedad está cada vez más complicada y hay muchas cosas que se tendrían que hacer”. 
La segunda prioridad a resolver es la falta de empleo, según su visión: “Hay un gran inconveniente por la falta de capacitación de la gente, que es algo en lo que hay que trabajar”. 
 Finalmente, reflexionó: “De nada sirve que uno esté bien, si el resto está mal, hay que priorizar el bien común”.