A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Proyectan una tarifa de interés social para el consumo de agua en las localidades

El concejal Norberto Mistelsky presentó un proyecto de ordenanza creando la Tarifa de Interés Social para el consumo de agua de red en las localidades del partido.
En Gobernador Castro, Santa Lucía y Río Tala, el suministro del agua potable está a cargo de cooperativas y, a diferencia de San Pedro, se cobra por el consumo.

Serán beneficiarios los usuarios residenciales con necesidades básicas insatisfechas, incluyéndose a jubilados, desocupados y familias de bajos ingresos que estén alcanzadas por planes sociales del Gobierno Nacional, quienes no excedan los 5.000 (cinco mil) litros mensuales de consumo.