20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Paro en ARCOR por el fracaso de las paritarias

Imagen de archivo 
Tras el fracaso de las negociaciones en la paritaria nacional alimenticia, se lleva adelante hoy un paro nacional de actividades en todas las fábricas del rubro, entre ellas la planta ARCOR San Pedro. 
 La Federación gremial que agrupa a los trabajadores de la industria de la alimentación inició anoche su plan de lucha, que contempla paros de tres horas por turno de producción hasta el próximo sábado y la realización de asambleas y manifestaciones en las principales fábricas del país. “ 

“Los acuerdos salariales a los que arriban distintos sectores, de los que somos absolutamente respetuosos, no pueden ser trasladados a otros por la mera especulación y capricho empresario”,”advirtieron los representantes sindicales del sector al reprochar el último ofrecimiento de la Federación de Industrias de Productor Alimenticios y Afines (FIPAA). 
 Esa propuesta consistió en un incremento de 24% en dos tramos (15% en mayo y 9% en septiembre) más una suma no remunerativa por única vez de $ 1.000 a pagarse en febrero de 2014. 
Durante el encuentro de ayer en la cartera laboral, el gremio rechazó ese ofrecimiento e insistió con su pedido de elevar de $ 4.880 a $ 6.400 el piso salarial de la actividad, lo que representa una suba de 31%, además de una mejora del 28% para el resto de las categorías del sector. “"Estamos muy lejos, el 24% no es viable en nuestra actividad”", confió uno de los dirigentes que participó de esa reunión. 
Ante el fracaso de la negociación, los representantes oficializaron el paro de actividades que se extenderá hasta el sábado y advirtieron que si no logran definir un acuerdo salarial en la nueva audiencia prevista para mañana, profundizarán las medidas de fuerza con un posible paro de 24 horas.