"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Municipalidad pagará hoy a COOPSER el consumo del último mes, pero sigue acumulando deuda

En las últimas horas, las autoridades económicas de la Municipalidad decidieron cubrir parte de la deuda con la COOPSER por el consumo de energía, aunque sigue acumulando montos impagos correspondientes plan de regularización iniciado hace diez meses.
El pago es de 375 mil pesos.
“La realidad nuestra hoy que la cuota del convenio que era de 70 y pico de mil pesos en sus inicios, a raíz de la falta de pago de las cuotas del convenio se fue, solo en ese ítem, a 375 mil pesos” indicó Silva.

“A su vez, nosotros facturamos todos los consumos municipales y le descontamos la compensación que es el 6 % que retenemos en ese concepto, pero se sumaron en la última factura de consumo 328 mil pesos” agregó el directivo.
El próximo pago de consumo y acuerdo acumulado, sumaría 713 mil pesos, a los que habría que sumar la factura del mes próximo, lo que llevaría el total por encima del millón de pesos.
“Estamos preocupados porque empezamos con una deuda de un millón y ahora, si no pagan lo que corresponde, volvemos a la misma cifra. Es decir que les financiamos durante diez meses para terminar en la misma situación” expresó el directivo de la cooperativa.
Silva reiteró que “la idea del Consejo de Administración es que si no se cumple con los pagos, se interrumpe el servicio a alguna área municipal. No vamos a tocar el hospital, ni a sectores vinculados a la seguridad, ni un pozo de agua, no se nos ocurriría, pero hay mucho suministro que se puede interrumpir para bajar el consumo”.