"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guacone en el SPAR: Nuevos pozos de agua potable para San Pedro, Santa Lucía y Pueblo Doyle

El intendente Pablo Guacone mantuvo una reunión con el Presidente del SPAR, Juan María Viñales.
El resultado, se anunció, fue el avance de importantes obras para el Partido de San Pedro, propulsadas por el gobierno provincial.
Del encuentro participaron también el Delegado de Santa Lucía, Martín Rodríguez, el Subdelegado de Pueblo Doyle, Adalberto Álvarez y el Director de Obras, Ing. Gregorio Gutiérrez.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la planificaron la provisión de agua potable para los habitantes de las localidades de Santa Lucía y Pueblo Doyle.  Se habló sobre la necesidad de agregar un pozo para agua potable en dicha localidad y un pozo nuevo en Pueblo Doyle, y la mejora de la red de agua.
Dentro de la ciudad cabecera, se realizarán dos pozos para agua potable, a instalarse sobre Ruta Nº 1001, mas un acueducto para impulsión hacia el tanque de agua madre.
Una de las funciones del “Plan Cuidar” es optimizar el servicio para aquellas poblaciones que ya disponen de agua potable. Por este motivo, se planea el reemplazo de cañerías y limpieza de acueductos, entre otras obras.

También se proyectan los trabajos para la construcción de la red de desagües cloacales que serán financiados por el Gobierno Nacional, por intermedio del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores (PROAS) del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).