"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Fiscal Marcelo Manso: “La madre dijo que dio a luz, la beba cayó en la letrina y no lloró”

El Dr. Marcelo Manso, titular de la UFI 5, dio a conocer aspectos de la declaración de Sabrina Juárez, detenida como presunta autora del homicidio de su niña recién nacida.
“Ella lo que alega es que dio a luz y que el bebé cayó a la letrina, y que ella entendió que estaba fallecida, y no lloró” explicó el Fiscal.

“Dice que tuvo un parto “cascada” y lo que la Fiscalía va a tratar de acreditar es si la niña respiró o no, a través del estudio anatomopatológico que llegará desde La Plata”.
Con respecto al corte del cordón umbilical, la madre declaró que “se habría cortado solo por efecto de la gravedad”. Además, “no pudo explicar” por qué no dio aviso de lo sucedido durante los días siguientes, hasta que su propia hermana formuló la denuncia el sentir el olor nauseabundo que provenía del baño.
Sobre las pericias realizadas ayer, Manso explicó que “personal de Policía Científica roció la dependencia con “luminol” para detectar la presencia de sangre y acreditar en qué lugar de la casa se habría producido el parto”. Los resultados, indicó, “no fueron concluyentes, pero se determinó la existencia de sangre en una habitación y en el baño”.
Entre los elementos secuestrados, se encuentran una sábana y un colchón con muestras hemáticas. “Si los hechos se dieron como dice la imputada, ella se acostó después de dar a luz, lo que explicaría esas manchas” dijo Manso.
Uno de los detalles más escabrosos de la investigación surgió cuando se advirtió que el paso del pozo ciego era demasiado estrecho. “No se pudo demostrar. El paso es estrecho, justo, pero como la criatura estaba en estado avanzado de descomposición no se pudo demostrar la existencia de raspones o alguna otra muestra de fricción”.