20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El Ministerio de Salud capacita a a tutores para prevenir el uso problemático de drogas

Expertos en adicciones del ministerio de Salud de la Provincia iniciarán este mes una serie de capacitaciones en prevención y atención del uso problemático de drogas, destinado a 3.000 tutores que trabajan con adolescentes y jóvenes del Programa Envión, que depende de Desarrollo Social.
La primera capacitación está prevista para el 14 de junio en Ramallo, y está destinada 150 tutores de los distritos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Arrecifes y Sarmiento.

El 26 de junio en tanto, se capacitará en Salto a 150 tutores de ese distrito y de Carmen de Areco, San Antonio de Areco, Pergamino, Colón y Rojas. Las siguientes se harán en Esteban Echeverría, Almirante Brown y Chacabuco.
De este modo, se espera llegar a más 40.000 chicos de entre 12 y 21 años en condiciones de vulnerabilidad social que participan del Envión, el Programa del gobierno provincial que busca reinsertar a estos jóvenes al sistema educativo, enseñarles un oficio y procurarles un espacio de afecto y contención, donde puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales. El objetivo es brindarles herramientas que les facilitarán su inclusión en el mundo del trabajo.
Los adolescentes y jóvenes bajo programa cuentan con tutores, que son chicos que comparten el mismo origen y problemática pero que han logrado superar dificultades y reinsertarse en su comunidad.
Por eso, los ministros de Salud, Alejandro Collia, y de Desarrollo Social, Martín Ferré, firmaron un acuerdo en el que la cartera sanitaria se compromete a capacitar a los tutores para la prevención, detección y asistencia de los adolescentes y jóvenes del Envión afectados por el uso problemático de drogas.
"La salud es un estado de bienestar que constituye el punto de partida para trabajar, relacionarse y crecer en armonía con nuestro entorno", explicó Collia. Y agregó que un joven que procede de un contexto dificultoso y vulnerable, que además hace un uso problemático de sustancias psicoactivas, "tendrá, sin duda, severas dificultades para insertarse en su comunidad".
Por eso, agregó "vamos a capacitar a sus tutores para que tengan mejores herramientas para ayudarlos, interpretar lo que les pasa y brindarles orientación toda vez que sea necesario el aporte de nuestros centros de atención a las adicciones".
Ferré destacó "la articulación constante" con el ministerio de Salud y subrayó que "este acuerdo nos permitirá ahondar las acciones y tener un abordaje estratégico, integral y efectivo contra el consumo de drogas o alcohol con el fin de cuidar a nuestros jóvenes".
"La idea -añadió el Ministro- es que los propios tutores se conviertan en agentes multiplicadores sobre la promoción de la salud y trasladen los conocimientos adquiridos en estas capacitaciones a los casi 40 mil chicos que integran el Envión en toda la Provincia".
En concreto, los especialistas de la Subsecretaría de Adicciones darán las capacitaciones a los tutores de 271 sedes del Envión, con lo que se espera tener impacto sobre 41.790 chicos bajo programa. Serán parte de la capacitación los coordinadores regionales en Adicciones y miembros de los CPA (Centro de Prevención y Atención a las Adicciones) de cada distrito.