Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Dan a conocer detalles de la denuncia contra el comisario sampedrino separado de su cargo

Información y foto "Diario El Norte" 
El diario “El Norte” de San Nicolás, publicó un completo informe sobre la denuncia que terminó con la separación del Comisario Javier Benavídez de su cargo de titular de la Comisaría 3ª de San Nicolás.
La investigación se presentó luego de una denuncia realizada por el periodista Mauricio Spahn, en la que se indicaba que vecinos del barrio Parque Sarmiento, habrían estado pagando una suma de dinero, a cambio de recibir seguridad en la zona.
Las tareas habrían estado siendo realizadas por el propio hermano del comisario –según indicó el denunciante-. Dicha persona actualmente está detenida por un hecho de robo calificado ocurrido en la localidad de Pérez Millán. 


Héctor Jesús Benavidez, hermano del comisario, habría sido quien recorría la zona en una moto de la policía, y además, prestaba servicios de vigilancia en un comercio de la zona norte.
La gravedad de los sucesos motivó que el jefe departamental de San Nicolás, comisario inspector, Sergio Gil, removiera en forma inmediata de su cargo al titular de la seccional tercera, mientras se avanza con la investigación de la denuncia.
El Jefe Departamental de San Nicolás, señaló que la medida se adoptó ni bien conocida la noticia, a fin de que no se vea entorpecida la investigación de la Justicia y que la misma se lleve adelante con absoluta transparencia. También se la abrió un sumario administrativo al comisario removido ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.
La causa se encuentra en manos del fiscal a cargo de la UFI Nª 4, Dr. Omar Ariel Tempo, y la denuncia fue presentada por el propio Spahn, a principio de esta semana.

Denuncia
La denuncia se inició a partir de que se tomó conocimiento sobre algunas irregularidades que estarían ocurriendo en el barrio Parque Sarmiento.
Mauricio Spahn, indicó, que la comisión del barrio había pedido al comisario, Javier Benavidez, que se realicen tareas de vigilancia en al zona, “y empezaron a sospechar algo cuando dejó de ir el efectivo que recorría en moto de la policía y uniformado”.
El mismo era conocido como Jesús y fue así que comenzó con la investigación de lo que se le había comentado. En la investigación habría establecido que dicha persona estaba detenida y que resultaba ser el hermano del titular de la comisaría tercera.
“Lo identificaron en un robo cometido en Peréz Millan”, indicó el denunciante, y también se “determinó que no era policía”.

Contratación
Sphan mencionó que el presidente de la comisión barrial, habría asegurado, que efectivamente habían contratado directamente con el titular de la comisaría, la prestación de servicios de vigilancia.
Por estos servicios se habría estado abonando la suma de $ 3.500. “Me junte con el presidente de la comisión vecinal del barrio y me confirmó que tenían un servicio de vigilancia que lo habrían contratado directamente con Benavides”, señaló Mauricio Spahn,
El servicio habría consistido de un efectivo policial en una moto que recorría la zona. “La gente del barrio tenía el teléfono celular de esta persona llamada Jesús y lo llamaba por cualquier inconveniente”.
También se indicó que el dinero era buscado por el propio comisario, y que incluso, se habrían firmado recibos de pago por estas prestaciones de vigilancia. La comisión vecinal habría estado llevando los registros de los pagos que efectuaban con el dinero recaudo entre los vecinos de la zona.