"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ANSES encabeza una nueva entrega de netbooks

Este viernes 7 de junio a las 11 horas, se realizará una nueva entrega de Netbooks del Programa Conectar Igualdad en San Pedro.
La jefa de la UDAI, Lic. Marisol Acevedo, junto a autoridades escolares y de la empresa OCA estará a cargo de esta  nueva entrega a 117 alumnos de la Escuela Secundaria Nº 10 ubicada en la  Ruta 191- KM. 13, Paraje El Centro.

Con esta nueva entrega se suma un total de 5334 netbooks entregadas en el Partido de San Pedro, de un total  de 2.700.000 máquinas en todo el país.
El programa Conectar Igualdad recorre el país distribuyendo 3.500.000 de netbooks a todos los alumnos y docentes de las escuelas secundarias, de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal, con el objetivo de valorizar la escuela pública y reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país.
En el marco de este programa se ha equipado en todo el país a unas 12.000 instituciones educativas. El 60,95% de las mismas se entregaron a Escuelas Secundarias Básicas; el 19,34% a Escuelas Técnicas; el 13.03% a Escuelas Especiales y el 6,68% a Institutos de Formación Docente.
 ANSES es el organismo responsable de la distribución, puesta en marcha y seguimiento del programa, junto al Ministerio de Educación de la Nación.

Las netbooks están fabricadas por 10 empresas argentinas dentro del país, con una 100% de ensamble y soldadura nacional. Asimismo, se fabrican en su totalidad los cables de alimentación eléctrica y los cargadores de baterías, y un 25% de baterías de celdas.