Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Adrover pide que se cumpla con las castraciones

La concejal Liliana Adrover presentó un proyecto de resolución en el que exhorta al Departamento Ejecutivo al estricto cumplimiento de la Ordenanza Nº 5742.
En los considerandos, Adrover recuerda que “desde hace seis meses no se realizan las castraciones programadas en el Refugio de Animales por falta de recursos”.
El costo de los insumos para dicha operación, informa Adrover, es de solo 12 pesos, según datos aportados por Bromatología. “Siendo necesario llevar a cabo 1000 esterilizaciones anuales ($12.000) lo que representaría 4.1 esterilizaciones diarias, durante un período de 5 años consecutivos e ininterrumpidos” agrega la concejal.

En la actualidad, agrega la concejal, APAMA tiene en sus instalaciones 340 perros bajo su custodia, cuidado, atención y manutención.
La institución necesita mensualmente de un monto  de $20.000 para mantener la fundación, incluyendo el personal permanente destinado al constante mantenimiento de las instalaciones, siendo el aporte de Bromatología insuficiente para tal fin.
Según Bromatología no existe un porcentaje económico que provenga del Área de Salud destinado a Zoonosis San Pedro,  proveyendo a la fundación, vacunas, desparasitarios u otros
La concejal expresa, en el segundo artículo, que “se solicita evaluar y definir un porcentaje del fondo de Salud para la Asociación Protectora de Animales de San Pedro APAMA,  para asegurar su permanente funcionamiento”.
Al mismo tiempo, solicita “que se provean los medios necesarios para restablecer de manera inmediata la práctica de castraciones en nuestro municipio” y se aconseja “realizar las sanciones correspondientes por parte ejecutora del Departamento de Bromatología a quienes infringieran algunas de las leyes nacionales y provinciales vigentes, recaudando los fondos de las mismas para destinar un porcentaje a la Asociación Protectora de Animales y Medio Ambiente (APAMA)”.
En otro orden, la edil pide que se regule “de manera inmediata la situación creciente de perros sueltos en la vía pública, otorgándole a La Asociación Protectora de Animales de San Pedro los medios necesarios para poder concretar esta misión”.
Finalmente, sugiere “desarrollar un programa de educación y concientización en la población sobre las leyes vigentes como así también el necesario cumplimiento de las mismas, como maltrato animal, tenencia responsable, abandono en vía pública, negligencia por parte de los dueños, irresponsabilidad en el cuidado de la especie canina”.