"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un móvil realiza test gratuitos para evaluar las condiciones psicofísicas de los conductores

La Secretaría de Coordinación General coordina desde hoy, y hasta el miércoles 15 de Mayo, frente a la Municipalidad de San Pedro, la labor del  Móvil “Rutas en rojo” (del programa nacional de prevención de siniestros de tránsito del Grupo Sancor Seguros).
Éste móvil cuenta con 8 estaciones informatizadas dónde se evalúa la capacidad psicofísica y cognitiva.

Los tests se realizan en forma gratuita y confidencial, el tiempo de realización es de 10 a 12 minutos o sea pueden hacerlos 40 personas y/o alumnos por hora.
Luego, se entrega una evaluación impresa y con explicación de la misma a través del personal.
Lo pueden realizar personas mayores de 18 años y alumnos secundarios a partir de 4º año (acompañados por responsables de cada establecimiento educativo) No es necesario saber manejar para hacer los test.


Psicofísico evalúa:



1.- Agudeza visual.



2.- Visión de bajo contraste.



3.- Agudeza auditiva.



4.- Concentración y fatiga.



5.- Coordinación y reacción.



Cognitivo: Consiste en cortos de animación donde se plantea una situación en el tránsito, teniendo para elegir posibles respuestas al estímulo (Múltiple choice). Las temáticas giran en torno a: relación con peatones, ciclistas, motociclistas, autos, interpretación de señales, medidas de seguridad, etc.