"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sergio Rosa sobre la rendición de cuentas: “Se están generando 50 mil pesos diarios de deuda”

En el inicio del tratamiento de la rendición de cuentas en el Concejo Deliberante, el concejal Sergio Rosa, presidente del bloque del Frente de Todos, informó que el rojo municipal es de 20 millones de pesos.
“A simple vista y a modo de síntesis es oportuno señalar que el ejercicio 2012 en lo que refiere a ingresos fue bueno. Los ingresos en coparticipación fueron semejantes a los presupuestados. Es decir que lo previsto tuvo que ver con lo que ingresó en concepto de coparticipación provincial. A esto le sumamos que el contribuyente sampedrino también tuvo un buen cumplimiento, un ejemplar cumplimiento diría, cuyos índices marcan que estuvo alrededor del 70 %” precisó el edil.

Sin embargo, agregó que “es  difícil interpretar que pese a esto la Municipalidad termina con un rojo, con un déficit en el ejercicio 2012 que si incluimos las pérdidas de disponibilidades es de 20 millones de pesos”.

La síntesis es compleja: “Estamos generando 40 o 50 mil pesos diarios de deuda. Cuando nos acostamos se generaron 50 mil pesos más de deuda al estado municipal y esto no puede continuar así, es una bola de nieve que se va agrandando y si no se para, nos tapa a todos. Y ahí lo vamos a lamentar, por eso se requiere que se tomen medidas urgentes con previsión del gasto, que lo ordene y lo haga previsivo”.