"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro en el Registro Civil por mejoras laborales

Los trabajadores del Registro Civil comenzaron un paro de actividades hoy ante los serios inconvenientes que tienen para desarrollar sus tareas, por los que reclaman desde hace dos años.
Los empleados, que carecen de los elementos básicos para cumplir con sus funciones, elaboraron un petitorio que está a la firma de los ciudadanos, en el que solicitan mejoras en el sector para un funcionamiento adecuado de la oficina local. 
Además, colocaron carteles informando el porqué del reclamo.


“Se les exige una tarea pero no se les dan los elementos para que las realicen”, manifestó al respecto el dirigente de ATE, Marcelo Marelli. 
Entre las carencias, se enumeran falta de espacio e insumos para trabajar (como hojas para imprimir, sellos, escritorios y sillas, calefacción y refrigeración, tonner para impresión, formularios de base), caída constante del sistema de Internet para tramitar los documentos, falta de acceso para personas con discapacidad, sanitarios compartidos con otras oficinas, entre otras.
Asimismo, señalan que los aportes de los ciudadanos terminan siendo destinados a "la contratación de empresas particulares de limpieza, vigilancia y mantenimiento, las cuales prestan su servicio en forma inadecuada".
Los empleados señalan que en la dependencia "se encuentra desde hace ya dos meses una nueva máquina de trabajo, la cual no es habilitada por cuestiones protocolares" y consideran que "con la puesta en funcionamiento de esta nueva terminal, los tiempos de trámites se reducirían a la mitad".
En un panfleto distribuido a los ciudadanos, indican que "no es por falta de compromiso o decisión de los trabajadores el no dar turnos para los trámites de DNI" y aclaran que "esta medida es tomada por nuestros superiores y lamentablemente no nos queda más que acatarla".
Hoy, además, pararon los auxiliares de la educación y también se registró una medida de fuerza en el Consejo Escolar.