Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Paro docente por 48 horas, el 27 y 28 de mayo

El Frente Gremial Docente anunció un paro de 48 horas que se cumplirá el lunes y martes próximo, ante lo que considera una “falta de una propuesta salarial seria de las autoridades provinciales”.
El ofrecimiento que el Gobierno realizó hoy es idéntico al acercado en la reunión del martes pasado, y consiste en el pago de $400 en cuatro cuotas ($100 por cargo docente, hasta 2 cargos) en concepto de “material didáctico”, entre los meses de mayo y agosto, sin modificar los tres tramos ni los porcentajes de la propuesta que ya fuera rechazada anteriormente.

El Secretario General de SUTEBA, Roberto Varadle, expresó al respecto: “El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cuando tuvo la oportunidad y pudo resolver el conflicto, que viene de larga data, no hizo una oferta superadora y parece no interesarle la situación de la educación. No solucionaron el tema de los salarios, no se solucionaron los problemas en infraestructura y no solucionaron los inconvenientes de la forma de los pagos de los haberes".
Por otra parte el dirigente gremial señaló que “los docentes vinimos a buscar soluciones y respuestas y el gobierno decidió dar la espalda a la educación pública”.