Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Ojea: “Esta resolución implica que los empaques tendrían que trasladarse a Entre Ríos o Corrientes”

El ingeniero Marcelo Ojea, Director de Producción de la Municipalidad de San Pedro, se refirió hoy a las consecuencias de la resolución del SENASA sobre HLB que podría afectar seriamente la mano de obra local en los empaques.
“Es una resolución que implica que los galpones de empaque que hoy están habilitados para trabajar deberían hacer todos los pasos de acondicionamiento de fruta, lavado, desinfección y cepillado, en la provincia de origen, así que tendrían que trasladarse a Entre Ríos o Corrrientes” expresó Ojea.

Concretamente, explicó el funcionario, “se prohíbe el traslado de fruta sin procesar, y aunque antes se definía como proceso a una desinfección de fruta fresca, ahora hablan de desinfección, lavado y cepillado”.
Según estimó el funcionario, en total podrían verse afectados 500 puestos de trabajo directo “lo que se suma a la contracción en superficie que hemos tenido en estos años más la contingencia que tuvimos en octubre, así que no es que el productor salta por esta resolución y nada más”.

El pedido desde San Pedro es que se apliquen los alcances de la resolución anterior, para que pueda seguir procesándose en nuestra ciudad, al menos por la presente campaña.