Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

El ministro Tomada rechazó el recurso de Camioneros en el conflicto de Maxiconsumo

Info: Agencia Telam
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, rechazó ayer "formalmente" el recurso jerárquico presentado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros contra la disposición 41912 de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo en el conflicto de encuadramiento que el gremio de Hugo Moyano mantiene en Maxiconsumo S.A., informó la cartera laboral.
A través de la Resolución 378, Tomada sostuvo que la decisión ministerial es "irrecurrible" y rechazó también el recurso jerárquico subsidiariamente deducido al de reconsideración por el Sindicato de Choferes de Camiones contra "la providencia resolutiva de Relaciones del Trabajo del 27 de diciembre de 2012".
Además, el ministro puntualizó en su decisión que la Resolución difundida hoy agotó "la instancia administrativa".

Por el primero de los actos administrativos recurridos, Relaciones del Trabajo encuadró en la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, desde el 23 de octubre último, el conflicto generado entre el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Pedro y San Nicolás y el gremio camionero, ya que impedía "el normal desarrollo de la actividad de Maxiconsumo S.A.".
Trabajo indicó que por el segundo de los actos administrativos impugnados, Relaciones Laborales hizo lugar al reclamo de la Federación mercantil (FAECYS), manteniendo la situación existente con anterioridad al conflicto suscitado por camioneros, por lo que "la empleadora debe continuar aplicando el convenio 13075".
Los mercantiles rigen su actividad por ese convenio colectivo, en tanto los camioneros aplican en su sector el instrumento 4089.
"Aunque es cierto que existe un acuerdo convencional homologado por Trabajo en 2007 entre la Federación y el sindicato camionero con Maxiconsumo S.A., no es menos cierto que no se ejecutó, por lo que se reiteró el reclamo en las mismas circunstancias que dieron oportunidad a la celebración del convenio", puntualizó.
También explicó que camioneros "no posee en su personería gremial a la actividad vinculada con la logística yo almacenamiento, como en su Estatuto excluye la representación de los empleados que prestan tareas en empresas cuya actividad principal no esté relacionada con el transporte de cargas automotor".
"En cuanto a la pretensión de camioneros de representar al personal que cumple funciones en el sector mayorista, como ayudante de chofer o conductor de autoelevadores, por estar en la rama operación logística, almacenamiento y distribución del convenio 4089, Relaciones Laborales advirtió que esa rama está cuestionada en sede judicial e impugnada por la FAECYS", concluyó.