"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Ministerio de Trabajo notificó al Municipio ante las serias irregularidades detectadas

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires giró en las últimas horas a la delegación local, para ser comunicadas a la Municipalidad de San Pedro, las cédulas de notificación con las medidas que deben adoptarse, ante las serias irregularidades detectadas en diversas áreas durante las inspecciones realizadas el 8 de Marzo de este año.
Las verificaciones se efectuaron en el Cementerio Municipal, la Delegación de Río Tala, Servicios Sanitarios y el Corralón.

Entre otros ítems (que ampliaremos) se solicitan capacitaciones en seguridad e higiene, primeros auxilios, prevención de enfermedades y accidentes de trabajo, preparación para el uso de extintores de incendios y otras medidas de seguridad.
También se exige la contratación, en las cuatro áreas, de un servicio de seguridad e higiene y medicina laboral, la provisión de ropa adecuada para el trabajo y elementos de protección personal y colectiva. En el caso puntual del cementerio, se hace hincapié en el riesgo que conlleva realizar sin estos elementos las exhumaciones, inhumaciones y reducciones y el uso de productos químicos y venenos.
Además, se remarcó que ninguna de las áreas inspeccionadas cuenta con disyuntores en el tablero eléctrico, y las condiciones del cableado son deficientes.
Los baños no cuentan con lavabos e inodoros, y no cuentan con elementos sanitarios mínimos, además de ser utilizados como depósito en el caso de la necrópolis.
Uno de los sectores en donde se detectaron mayores problemas fue el depósito del cementerio, que no cuenta con la ventilación y el aislado que marca la Ley, ni con mesas para trabajar con los cuerpos.

En todas las áreas se recomienda reparar muros, revoques, pisos, revestimientos, techos y aberturas.