"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El contador Jorge Gil confirmó que “lejos de disminuirse, las horas extras aumentaron este mes”


El contador Jorge Gil, Secretario de Hacienda de la Municipalidad, habló hoy de los problemas económico – financieros que atraviesa la Municipalidad, se refirió al aumento de horas extras y a las dificultades para cumplir con los pagos.
“Venimos con problemas financieros, por lo tanto el cumplimiento estricto de los pagos se hace complicado. Los sueldos se pagaron en término, las extras y las guardias médicas, con retraso, pero se pagaron. Pero es razonable, partiendo de la base de la situación que estamos atravesando” indicó el funcionario. 

Consultado sobre la forma en que afrontarán el pago del medio aguinaldo en Junio, dijo que “hasta el día de hoy, todavía no lo tenemos resuelto, pero queremos ver cómo vamos a cumplir, porque ese es nuestro objetivo”.
Los gremios que representan a los trabajadores plantearon, en la última semana, que el monto de horas extras se había incrementado, y que las 14 mil ejecutadas en Abril estaban lejos de la pauta fijada de 4 mil solicitadas por Hacienda.
“Sin duda, ese es uno de los temas por los que se complica dar cumplimiento de estas obligaciones. Lejos de disminuirse, fueron aumentadas en este mes, principalmente. Hubo seis días feriados seguidos en los que se generaron muchas horas extras, así que tuvimos que afrontar mayores costos” precisó el titular del área económica.

Las cifras difundidas por los sindicalistas, y negadas por el Secretario de Gobierno en declaraciones televisivas, fueron confirmadas por Gil: “Se había planteado una pauta de 4 mil horas extras, pero todo depende de la profundidad que se le quiera dar a lo planteado por la secretaría de hacienda. Venimos planteando un ajuste.  Hay diversas opiniones. En algunos casos por una cuestión operativa, en otros casos son trabajos ya asumidos y compromisos. Eso hace que no se pueda asumir drásticamente la medida que necesitamos”.