"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Centro de Comercio difundió un nuevo cuadro comparativo sobre la Ordenanza Fiscal

Vea el cuadro completo siguiendo este link 
El Centro de Comercio e Industria de San Pedro puso a disposición de la opinión pública el análisis del impacto que eventualmente tendría la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva en caso de ser aprobada. Esta información será entregada a los concejales de la Comisión de Presupuesto. 
 De acuerdo a este análisis, nuevamente el mayor incremento está ligado al costo anual de la tasa a prestadores turísticos.

 De tal forma, un alojamiento de hasta 60 plazas con hasta 3 empleados pasaría a pagar 14.400 pesos anuales (1.200 mensuales), contra los 1.265 que paga actualmente, lo que implica una variación 1.038 %. 
Los residenciales, hoteles o bungalows con 90 plazas y hasta 4 empleados pasan de 1.555 pesos anuales a 21.600 (1.289 % más), mientras que los que tienen 90 plazas y hasta 12 empleados tendrá una suba menor (341%), pasando de 4.900 pesos anuales a 21.600 pesos por año. 
 Los albergues suben un 98 %, los bailables el 566 % (36.000 pesos por año o 3.000 por mes), los restaurantes de hasta 20 mesas el 209 % (4.800 pesos por año o 400 pesos por mes), y los que tienen 25 mesas y más de 10 empleados pagarán 24.000 pesos por año (2.000 por mes), lo que significa un incremento del 390 %.