20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Día del Trabajo: el comercio y los servicios son las mayores fuentes de empleo en San Pedro


El último sondeo realizado sobre la situación laboral de San Pedro (la encuesta de indicadores del mercado del Ministerio de Trabajo) indica que de 4 cada 10 sampedrinos, 38,9%, se encuentran ocupadas al momento del relevamiento, a fines de 2010.
Entre los hombres, la tasa de empleo llega al 48,3% mientras que entre las mujeres es del 29,8%. Entre la población adulta de 30 a 64 años la tasa de empleo crece (73,5%) aunque una cuarta parte de este grupo se mantiene fuera de todo circuito de inclusión laboral.
Sin embargo, la tasa de desocupación en la población económicamente activa es de aproximadamente el 10.5 %.  

En cuanto a la distribución del empleo por rama de actividad, en San Pedro es importante la participación del empleo en comercio y reparaciones, que ocupa a un 14,9% de la población. Le siguen servicios comunitarios y personales con el 13,9% y la Industria Manufacturera con el 12,3%. También es importante la participación de Enseñanza que ocupa al 11,0%.
En tanto, según el sector económico en el que se trabaja, el 76,6% de los ocupados se encuentran en el sector privado, el 42,6% en el sector privado formal y 34,0% en el sector privado informal.
La tasa de trabajadores no registrados que es posible construir a partir de la falta de aportes jubilatorios, alcanza el 26,73% de los asalariados mayores de 18 años. El servicio doméstico se registra por separado, siendo del 11,22%. En la interpretación más difundida del indicador, suele señalarse que el fenómeno responde a empleadores que buscan reducir sus costos laborales al evitar el pago de las respectivas cargas previsionales.