Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

ANSES entregó 111 netbooks

Esta mañana, se realizó una nueva entrega de netbooks del Programa Conectar Igualdad en San Pedro.
La jefa de la UDAI, Lic. Marisol Acevedo, junto  a la Jefa Distrital de Educación Sra. Belén Yunes, la Inspectora General del nivel Secundario  Sra. Marta Alonso, la Directora  del establecimiento Lilia Hernández y autoridades del Correo Argentino estuvieron  a cargo de esta nueva  entrega a 111 alumnos de la Escuela Básica Secundaria Nº 12 ubicada en Balcarce y Las Provincias.

Con este acto, se sumaron un total de 5112 netbooks entregadas en el Partido de San Pedro, de un total de 2.700.000 máquinas en todo el país.
En el marco del programa CONECTAR IGUALDAD se ha equipado en todo el país a unas 12.000 instituciones educativas. El 60,95% de las mismas se entregaron a Escuelas Secundarias Básicas; el 19,34% a Escuelas Técnicas; el 13.03% a Escuelas Especiales y el 6,68% a Institutos de Formación Docente.
El programa Conectar Igualdad, lanzado en abril de 2010, es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales. ANSES es el organismo responsable de la distribución, puesta en marcha y seguimiento del programa, junto al Ministerio de Educación de la Nación.

Las netbooks están fabricadas por 10 empresas argentinas dentro del país, con una 100% de ensamble y soldadura nacional. Asimismo, se fabrican en su totalidad los cables de alimentación eléctrica y los cargadores de baterías, y un 25% de baterías de celdas.