"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un micro completamente destruido por un incendio

Foto prensa Bomberos Voluntarios
Un colectivo quedó completamente destruido anoche, como consecuencia de un incendio, en el kilómetro 176 del carril Rosario – Buenos Aires de la Ruta 9. 
 El fuego fue extinguido por completo luego del trabajo de dos unidades de bomberos de los cuarteles de Gobernador Castro y San Pedro, a cargo del Comandante Patricio Pérez. 

 El segundo Jefe de Bomberos informó, a través de APA Radio San Pedro, que “alrededor de las 22.07 se recibieron reiterados llamados indicando que en el km 176 carril Rosario - Buenos Aires, se comenzaba un proceso ígneo, y no se sabía si había gente en el interior”. 
 El vehículo, de la empresa Rosario Bus, se dirigía de Rosario a Moreno, y circulaba sin pasajeros. 
 “Esto es jurisdicción del destacamento de Gobernador Castro y luego nosotros avanzamos desde el cuartel central con la dotación de incendio y una cisterna como apoyo hídrico” explicó Pérez. 
 “No se encontraba en servicio, pero iba con tres conductores cuando, por causas que se tratan de establecer, se presume que puede haber sido una contingencia eléctrica en el cableado, se desarrolló el fuego en todo el micro” dijo el bombero a cargo de las dotaciones. 
 A raíz de los materiales altamente combustibles del vehículo de transporte, el fuego se propagó rápidamente, provocando pérdidas totales. Los conductores lograron salir ilesos del incendio. 
 El colectivo quedó sobre la banquina, lo que hizo que no fuera necesario cortar la circulación vehicular durante los 45 minutos que duró la extinción.