Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Piden informes a IOMA sobre la entrega de drogas


 El presidente del Bloque de Diputados de la provincia de Buenos Aires por la UCR, Dr. Walter Carusso, presentó un proyecto que solicita tomar conocimiento sobre la entrega de drogas para patologías complejas (cáncer, sida, diabetes) por parte de IOMA.
Las drogas para las patologías mencionadas se entregan a partir del denominado convenio Meppes, el cual establece que la provisión está a cargo de laboratorios productores de medicamentos. 

El plan Meppes establece la cobertura del 100% de medicamentos de elevados costos, necesarios para el tratamiento de patologías crónicas o de alto impacto sobre la salud.
A fin de garantizar una mejor calidad en el servicio prestacional, el convenio establece que tanto el trámite como la dispensación de medicamentos se obtengan en la localidad de residencia, no siendo necesario trasladarse a la sede Central del IOMA.
Además de cáncer y sida, el Meppes atiende a pacientes con osteoporosis, diabetes, problemas en el corazón y psiquiátricos entre otras patologías crónicas. Todos ellos son pacientes que dependen de su tratamiento y de su exacto cumplimiento, dosis a dosis.
La provisión de drogas para patologías complejas por parte de IOMA debe estar garantizada y realizarse sin demoras. Los tratamientos no pueden variar según la disponibilidad de los medicamentos.
“Es sumamente preocupante la situación que atraviesan los pacientes que no pueden acceder a la medicación que requieren para continuar con sus tratamientos sin sufrir alteraciones. Los medios de comunicación han difundido reclamos y más reclamos de pacientes que no cuentan con su medicación”, comentó Carusso.
Los puntos relevantes del proyecto son: exigir detalles sobre el marco regulatorio para la provisión de drogas para patologías complejas;  que se informe si presenta demoras en la entrega de drogas para dichas patologías; que en caso afirmativo, se explique y detalle los motivos por los cuales no  se encuentra normalizada la provisión de las drogas; si se presentan deudas  y/o demoras en el pago a laboratorios productores de medicamentos; si han recibido reclamos por parte del Colegio de Farmacéuticos de La Plata y cualquier otro dato que considere de interés para el presente.