Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

La Unidad de Gestión Distrital decidió priorizar la construcción de los baños de la escuela 7

Unas treinta personas participaron ayer de la reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital, que se realizó en el Centro de Comercio.
Tomaron parte del encuentro cinco de los seis consejeros escolares, la gran mayoría de los inspectores de todos los niveles, representantes de los tres gremios docentes, el Secretario de Gobierno, Javier Silva, el Director de Deportes, Gerardo Castó y Luciano Juhant, también en representación del Ejecutivo Municipal.

Los presentes debatieron sobre el destino que debía tener el dinero girado por la Nación a través del Fondo para Educación, por un total de más de 2 millones de pesos hasta ahora.
Luego de algunas discusiones, se decidió priorizar la obra de construcción del cuerpo de baños para la Escuela 7.  Si bien el presupuesto aprobado era de 230 mil pesos, debe descontarse de ese dinero lo correspondiente a los baños de niñas y actualizar los costos.
Jorge D’Andrea, consejero escolar, informó que “estuvimos todos de acuerdo con que, a partir del lunes, hay que trabajar con los baños de la escuela 7, pero no podemos decir que ya empiece a trabajar porque hay que firmar un contrato con el Municipio”.
A efectos de resolver rápidamente el trámite administrativo, el lunes se realizará una reunión en la que buscarán precisiones sobre si se rescinde el contrato de la empresa constructora con la Provincia y se firma uno nuevo con el Municipio o si se aporta el dinero y cuando la Dirección General de Escuelas gire los fondos se recuperan.
En segundo orden de prioridad, se definió la compra de mobiliario para diferentes establecimientos educativos. A tal efecto, se comprarán 150 mesas y 300 bancos.
D’Andrea presentó un informe en el que también se incluyen los inconvenientes en los techos e instalaciones eléctricas en las escuelas 1, 3, 11, 18, 36, 48, la Secundaria 1 de Santa Lucía y la Escuela Normal.
También se definió la necesidad de construir sanitarios en la escuela 29 de Moneta, e instalar nuevas aberturas en el Jardín 901, la Primaria 1 y reparar el salón que está clausurado en la Escuela 22 de Santa Lucía, además de la calefacción del CEF 401.