20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Camina de Villa Gobernador Galvez a Buenos Aires, portando una cruz, para pedir por más seguridad

La particular cruzada de un vecino de Villa Gobernador Galvez para pedir por mayor seguridad llegó ayer a San Pedro.
Diego Martínez, un empleado de seguridad privada, decidió caminar, solitario, hasta la ciudad de Buenos Aires, para pedirle a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner que se tomen medidas para mejorar las condiciones de seguridad de la ciudadanía.
La singularidad del caso es que viaja vestido con uniforme de fajina militar (explica que “estamos en guerra contra la delincuencia”) y portando una cruz de madera de grandes dimensiones que dice “Seguridad para todos/as”.  
Martínez partió de su ciudad natal el 25 de abril, pasó por el Monumento a la Bandera, en Rosario, y luego siguió su trayecto por la ruta 9, parando en cada pueblo y ciudad.
“Voy a Plaza de Mayo para pedirle colaboración a la Presidenta de la Nación, por la que milité para su reelección” indicó, en declaraciones a APA Radio San Pedro.
En una nota dirigida a la población de los lugares que visita, Martínez pide que se construyan más cárceles, talleres y escuelas, porque “el delincuente preso no mata ni roba”.
Pero al mismo tiempo, reclama que se mejoren las condiciones en las comisarías y los penales, y que las nuevas cárceles no sean solo para amontonar presos, sino para rehabilitarlos a través del estudio y el trabajo obligatorio.
En su propuesta, pide que el trabajo se le pague, y que una parte de ese sueldo sea para devolver al estado el gasto que genera tenerlos detenidos, otra para ayudar a sus hijos (si los tienen) y finalmente un resto para depositar en una caja de ahorro para que al terminar la condena tenga dinero para vivir dignamente hasta cobrar un sueldo en el trabajo que el mismo estado debe conseguirle.
Además, insta a la población a no comprar lo robado porque “el que lo hace es cómplice”. “Lo robado, aunque no lo veas, está manchado con sangre inocente, quizás la siguiente víctima es tu hijo, tu madre o alguno de tus seres queridos”.