Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Rosa invitó a Guacone a debatir públicamente sobre el incremento de las tasas municipales

Los concejales que integran el bloque del Frente de Todos, encabezados por Sergio Rosa, brindaron una conferencia de prensa esta mañana para puntualizar sus cuestionamientos al proyecto de Ordenanza Impositiva, cuyo análisis recomenzaría la próxima semana.
Además, convocó al Intendente Pablo Guacone a debatir públicamente sobre los fundamentos del incremento.

“Queremos dejar sentado nuestro absoluto rechazo al incremento pedido por el Intendente y su gabinete” indicó Rosa, quien agregó que “mientras la inflación oficial fue del 10.5 o del 25 la inflación real, en ambos casos, el aumento de tasas es desproporcionado”.
Los ediles dieron algunos ejemplos de la forma en que impactaría la recomposición en diferentes sectores:
-          Los emprendedores que no tienen domicilio en San Pedro tendrán un incremento en la tasa de habilitación de nuevos emprendimientos del 200 %.
-          Un banco que se instala en San Pedro deberá pagar de mínimo 25 mil pesos mensuales en concepto de tasa de seguridad e higiene, con una contraprestación que no queda clara.
-          Un empresario turístico que tiene un hotel de 3 estrellas, con 80 camas y hasta 10 empleados, tiene que pagar por la misma tasa (seguridad e higiene) 144 mil pesos al año. Esto significa un incremento del 2.800 % con respecto al año anterior.
-          Los galpones de empaque pasarían a pagar entre 100 mil y 200 mil pesos por la tasa.


Rosa indicó que “el cálculo para la tasa de seguridad e higiene toma como referencia el mínimo del salario del empleado municipal y esto quiere decir que cuando se produzca un aumento para los empleados tiene que aumentarse la tasa, lo que constituye un aumento encubierto que tampoco podemos tolerar”.

El edil remarcó que “el año pasado se recaudó un 70 % promedio en las tasas” lo que consideró “un buen índice que marca el compromiso de la comunidad, teniendo en cuenta que no hay una contraprestación concreta”.