"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Robaron en la casa de Fernando Bravo


El locutor sampedrino Fernando Bravo anunció en su programa de Radio Continental que un grupo de delincuentes desvalijó su casa del barrio porteño de Belgrano la semana pasada, mientras el periodista trabajaba en la muestra de ExpoAgro.
El conductor radicó la denuncia en la Comisaría 33 el sábado al mediodía, luego de encontrar una reja rota en el ingreso de su domicilio.

"Este fin de semana, mientras trabajaba en el interior me desvalijaron la casa. Entraron, generaron un deterioro material importante y, afortunadamente para mí, el meridiano de la felicidad no pasa por el dinero", aseguró Bravo.


"Son bienes materiales los que se llevaron. También hay historias familiares... Pero más allá de ello, lo que nos están robando es la libertad. Estamos perdiendo cosas fundamentales de la vida argentina", resaltó.

En un duro editorial, el reconocido periodista aseguró que ya no existen barreras infranqueables para los delincuentes y reflexionó que, paradójicamente, ya es natural que las familias tengan una plata escondida "para cuando entren los ladrones".

El conductor de Bravo.Continental aseguró que la sociedad se está acostumbrando a convivir con la delincuencia y preguntó: "¿Esta es la vida que tenemos que vivir? ¿Esta es la vida de nuestros argentinos? ¿Así soñamos este país?".

"Sinceramente les digo, mirándonos para adentro: ¿hasta cuándo? ¿Cuál es el límite? ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Cuál es el límite de lo tolerable?", continuó.

"Nos están robando otra cosa que no tiene precio: nos están robando la tranquilidad; nos están robando el futuro de nuestros nietos; nos están robando una manera de vivir, en un país que estaba caracterizado por su vida tranquila, su vida apacible", continuó Bravo.

Rápidamente, el periodista empezó a recibir centenares de muestras de afecto de sus oyentes, quienes se solidarizaron y empezaron a relatarle otros hechos de inseguridad vividos en los últimos días.

El ex conductor de Siglo XX Cambalache, entre otros programas exitosos, dijo que seguramente habrá personas que se pongan contentas con lo que le tocó vivir a su familia y reconoció que, pese a la tristeza que lo embarga, "la vida sigue" y su felicidad pasa por tener un trabajo, ver crecer a sus nietos y compartir el amor con una buena mujer.

El periodista cerró su comentario con un mensaje dedicado al secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien esta mañana se refirió a la famosa "sensación de inseguridad": "A mí sí me importa la sensación de inseguridad y mucho... Y en esto coincidimos con gran parte de la sociedad".