"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Realizarán en el CIC salones para estimulación temprana y un galpón para herrería y carpintería

La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo firmará, en las primeras horas de la tarde, un convenio con dos cooperativas locales para la realización de diversas obras en el Centro Integrador Complementario. 
 Adrián Juri, de la cooperativa “La Nueva” explicó que durante el último año se emplazaron duchas y se realizaron otras obras en el mismo lugar y que “ahora se va a hacer una estructura con uno o dos salones, en donde se va a trabajar en estimulación temprana, que ahora ya funciona en el CIC pero no tienen el espacio adecuado”. 

El presupuesto estimado para la obra es de alrededor de 300 mil pesos. 
 También se firmará otro convenio, con otra cooperativa, para construir un galpón para actividades productivas, en donde funcionarán una carpintería y una herrería. Juri explicó el procedimiento que se aplica: 
“La cooperativa debe presupuestar, pide presupuesto a los comercios, se le mandan los presupuestos a la CNCT, que decide en base a cual es el mejor precio, y le depositan en el banco el dinero a ese comercio. Después nosotros retiramos los materiales, así que no hay deudas ni quedamos mal nosotros con los comerciantes locales”.