"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Progresivamente, se solucionan los cortes de luz en todo el partido de San Pedro

Personal técnico de la Cooperativa de Servicios continúa trabajando en la solución a los múltiples inconvenientes generados por la tormenta de anoche en la ciudad, las localidades y la zona rural del partido de San Pedro. 
 Pablo Peralta, presidente del Consejo de Administración, explicó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, que el corte de esta madrugada, poco después de la 1, se originó en una falla de las líneas que conectan la estación de Transba en la Ruta 191 con los transformadoras Sampedrito 1 y 2.

 “El corte duró entre cuarenta minutos y una hora. San Pedro se alimenta desde el rebaje de la ruta 191, se ahí se derivan cuatro líneas que alimentan que alimentan Sampedrito 1 y 2, y tres salieron de servicio” precisó Peralta. 
 “Se hicieron maniobras para reponer, y logramos alimentar a San Pedro con cuatro alimentadores. Pero Seguimos trabajando con alimentadores de media tensión que afectan a Río Tala, Vuelta de Obligado y Gobernador Castro” precisó el directivo.  En el transcurso de esta mañana, se rehabilitó el servicio tanto en Tala como en Castro. 
 En cuanto al resto de los reclamos que se efectuaron durante las últimas horas, Peralta informó: “Lo que sucede es que puede ser un reclamo puntual. En primer lugar vamos reponiendo en donde hay muchos usuarios sin servicio, y después a los reclamos particulares. Tenemos muchos reclamos particulares, porque hay mucha descarga atmosférica”.