Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

De Vido presentó el Plan “Más Cerca”: Bacheo de calles, construcción de viviendas y un skatepark


El Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido encabezó un acto en el Palacio de Hacienda, donde anunció a los jefes comunales bonaerenses, entre ellos Pablo Guacone, los convenios de obra enmarcados en el "Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria".
En el caso de San Pedro, el monto asignado será por alrededor de 7 millones de pesos, según precisó el Ingeniero Hugo Días, Secretario de Obras y Servicios Públicos.
Las fondos serán destinados a la construcción de viviendas en las localidades, el bacheo de calles en la ciudad de San Pedro y la construcción de un skatepark en el Paseo Público N°1, adelantó Días. Los detalles de cada proyecto serán dados a conocer en la próxima semana.  

El ministro, en la conferencia posterior al acto, expresó que "para dialogar hay que sentarse en una mesa y debatir de cara a la gente", y reclamó que se sea "consecuente con el modelo y no con una imagen de algo que es sólo una foto".
En esta etapa del Plan Más Cerca, la cual se presentó hoy, las localidades bonaerenses más beneficiadas fueron Bolívar (150 millones de pesos), La Matanza (81.300.000 pesos), General San Martín (46.250.000 pesos) y Esteban Echeverría (25.053.000 pesos), en tanto que Cañuelas recibió 11.137.696 pesos y Quilmes 2.940.000 pesos.
Acompañaron al jefe de la cartera de Planificación, el ministro de Salud, Juan Manzur, y el secretario de Obras Públicas, José López.