"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Papel Prensa: denunciaron que existe una política de vaciamiento por parte de Clarín y La Nación

El síndico del Estado Nacional ante Papel Prensa, Daniel Reposo, aseguró que existe la intención de vaciar la empresa por parte de los representantes de Clarín y La Nación en el directorio, y denunció "maniobras fraudulentas" en perjuicio de los intereses de la empresa, la administración pública y de los compradores de papel.
 
    "Existe una clara política de vaciamiento de la empresa. Durante el 2012 se desvinculó de la empresa a 48 empleados, la mayoría gerentes que habían pasado la edad para jubilarse, y en lo que va del 2013, se despidieron otros 10", dijo el síndico del Estado ante Papel Prensa en dialogo con Télam.


Reposo agregó que "se pagaron 4,2 millones de pesos en concepto de indemnizaciones", y denunció que "en la mayoría de los casos se trató de empleados que ya habían pasado la edad para jubilarse y que de acuerdo a la ley laboral no les correspondía ese pago".

Tras constatar estas irregularidades con documentación, Reposo informó al representante de las acciones del Estado Nacional, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para que analice acciones legales civiles y penales.

Según dijo, la denuncia ya fue presentada también ante la Comisión Nacional de Valores, que ahora deberá disponer "las actuaciones sumariales" respecto a las responsabilidades de quienes tienen a su cargo la administración de la sociedad, que son el gerente general de la empresa, Jorge Noseda, y los directores pertenecientes al Grupo Clarín y al diario La Nación".

"Se trata de un significativo perjuicio económico para la sociedad y sus accionistas, entre los que se encuentra el Estado Nacional, siendo éste un claro hecho de administración fraudulenta, vaciamiento y corrupción perpetrado por Jorge Noseda, quien responde desde sus inicios en 1978 a Héctor Magneto (CEO del Grupo Clarín)", dijo Reposo.

La Sigen también solicitó que "se designe veedores y se desplace a todos los integrantes de los órganos societarios de la administración".

El Estado Nacional no participa de las reuniones de accionistas de Papel Prensa porque no reconoce como legítimo al resto del directorio, a los que denunció por haberse apropiado "bajo tortura" de sus acciones en la empresa durante la dictadura militar.

Reposo señaló como "llamativo" que la mayoría de las  "desvinculaciones" corresponda a "gerentes" que tienen muchos años en la empresa y que manejan información sensible, y sostuvo que lo que se hizo fue "comprar sus silencios con indemnizaciones que se dieron a cambio de confidencialidad".

Además, el síndico del Estado recordó que esos gerentes serán llamados a declarar como testigos en el marco de la causa que hace más de un año tramita la Justicia por la compra "bajo tortura" de acciones de la empresa durante la dictadura.

"Es llamativo que estos despidos se den en un momento en que la empresa necesita producir más y por lo tanto invertir más", dijo, y recordó que en el balance del 2012 hubo "un 92 por ciento menos de utilidades precisamente por estas indemnizaciones".