Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

El servicio de televisión por cable puede pagarse a 130 pesos hasta junio

Los usuarios del servicio de televisión por cable de la empresa Cablevisión S.A tienen la opción de pagar, hasta junio, el monto mínimo de 130 pesos por el abono básico mensual.
Así fue dispuesto por resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada el lunes, que prorrogó la disposición de diciembre del año pasado, a partir de marzo. 

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor difundió la resolución del área que depende del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que fijó el precio por el abono básico mensual Cablevisión S.A., en esa suma. 
De acuerdo a la resolución de diciembre, “en relación a otros servicios de señales y productos prestados por la empresa, se establecía que tampoco sufrirían variaciones en sus precios, y debía mantener la composición y la cantidad de señales que actualmente contiene el abono básico mensual, salvo caso fortuito o fuerza mayor, debidamente justificados ante esta Secretaría”. 
De igual modo, debían mantenerse las promociones y/o bonificaciones y/o descuentos, y se detallaba que “los contratos que se celebren en el futuro deberían ajustarse a las modalidades pautadas en la medida aludida”. La Secretaría de Comercio Interior argumenta que “el Estado Nacional tiene a su cargo la implementación de políticas públicas destinadas a satisfacer las necesidades de los consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos, cuya tutela y protección tiene raigambre constitucional”. 
Y es por eso que se adoptaron las medidas referidas hacia la firma de TV por cable, “otorgando marcos normativos integrales que aseguren los derechos del consumidor”, señala. El lunes, se consideró que “a los fines de propender a la protección del bienestar general como bien superior”, era necesario “prorrogar los términos de la Resolución Nº 161/2012 durante los meses de abril, mayo y junio de 2013”. 
 La medida comenzará a regir a partir del 1° de abril.