El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

“El proyecto de la casa del estudiante en Rosario sigue, y pensamos ampliarlo”

Tras la presentación de un pedido de informes del bloque de concejales del Frente de Todos, el Secretario de Desarrollo Humano, Dalmy Butti, confirmó hoy que la casa del estudiante sampedrino en Rosario continuará funcionando de la misma forma, y que incluso el proyecto podría ampliarse.
Sin embargo, reconoció que la confusión surgió ante la demora de dos meses en los pagos del alquiler, y la presión de la inmobiliaria a través de los chicos que allí residen.


“Ese es un proyecto muy interesante que va más allá del alquiler de una casa porque están asignadas Sandra Tiramonti y Andrea Comenti que han llevado adelante el proyecto no solamente desde la coordinación” dijo Butti.”Han dado contención, apoyo a los chicos a larga distancia, están en contacto permanente por teléfono con ellos, viajan semanal o quincenalmente para ver como se desarrolla todo” relató.
Con respecto a la versión que indicaba que la casa se cerraría, explicó: “Más allá de ciertos inconvenientes y problemas en las relaciones se ha desarrollado todo con total normalidad. Hemos tenido problemas desde el principio es con la inmobiliaria, que es muy estricta, y cuando uno se demora un par de días empiezan los reclamos. Ese no es el problema, pero han usado a los chicos para generar la inseguridad y trasmitirles una amenaza”.

Ante esta situación, admitió: “Nos estamos cuestionando si renovar el contrato ahí o buscar otro lugar. El contrato finaliza el 31 de abril. En determinado momento hubo retrasos en los pagos, y después se normalizaron. En este momento creo que se están debiendo dos meses, pero la Municipalidad cumple y se paga. Así que el proyecto sigue, e incluso tenemos la idea de ampliarlo, porque ya se ha hecho el proceso de todos los chicos nuevos que van a ingresar”.