"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El FTV coordina proyectos de regularización de asentamientos, muelles de pesca y viviendas

Referentes nacionales de la Federación de Tierra y Viviendas llegarán en las próximas horas a San Pedro para coordinar, junto a funcionarios municipales, la aplicación de programas nacionales en la ciudad. 
 Entre otras iniciativas, se evalúa la regularización de los asentamientos, la construcción de muelles de pesca, proyectos de cordón cuneta en diferentes barrios y el emplazamiento de viviendas sociales. 

 La información fue confirmada esta mañana por Dalmy Butti, Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad. 
 El referente local de la FTV es Tony Correa. Al respecto, Butti indicó, a través de APA Radio San Pedro que “desde que yo estoy, lo primero que se piensa es qué rédito saca, y debo decir que, sin pedir nada, han estado en las tragedias que hemos tenido, trayendo cosas de la Federación como colchones, chapas y hasta mercaderías, sin ningún tipo de interés personal, sino con un compromiso social”. 
 Con respecto a la figura de Correa, el funcionario municipal agregó: “Todos sabemos de los prejuicios que hay con respecto a él, pero desde que hemos empezado a trabajar todas las señales han sido positivas”.