"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El conflicto entre Indalar y el Puerto impidió que siguiera trabajando una máquina municipal

Una máquina municipal que realizaba arreglos en el camino costero que bordea el riacho Baradero, utilizado habitualmente como sector de pesca, fue impedida de seguir adelante con su tarea por la intervención de personal de seguridad contratado por la empresa Indalar.
Los vecinos se quejaron de que, luego del retiro de la máquina, quedó sobre el camino un montículo de tierra que dificulta el paso.

El episodio se enmarca en el conflicto que mantiene el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro con la empresa Indalar, por el dominio y posesión de los terrenos, que terminó con un juicio entre las partes.
Mariano Veiga, presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, indicó que “la empresa Indalar puso gente armada” y que la Municipalidad de San Pedro “realiza habitualmente trabajos de mantenimiento en el camino que bordea la dársena de ultramar y que le permite pescar a turistas y sampedrinos, pero nunca habíamos tenido problemas”.
El titular del puerto dijo que le llamaba la atención “la gente armada en la vía pública prohíba la continuidad del normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de San Pedro”.

Veiga sostuvo que “la realidad es que esto es una medida de fuerza, arbitraria y que está en manos de la Justicia, porque estamos inhibidos de accionar, ni de entrar al predio, ni de hacer ningún tipo de gestión, pero esa misma gente que prohíbe ingresar a la máquina, permitió que se robaran todo el alambrado que puso el Consorcio”.