"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ejecutivo y gremios acercan posiciones

Representantes del Departamento Ejecutivo y gremios que representan a los trabajadores municipales se reúnen nuevamente esta mañana en la sede del Ministerio de Trabajo. 
 Anoche, mantuvieron un encuentro privado en la Municipalidad, en donde se acercaron posiciones en busca de cerrar el conflicto que se inició hace más de dos semanas. 

 Antes del inicio del encuentro, Marcelo Marelli, Secretario General de ATE, sostuvo que “hay una manifiesta intención de destrabar el conflicto, luego de que anoche el Ejecutivo nos convocara de urgencia, porque no se puede soportar más tiempo el Municipio parado”. 
 Marelli destacó que “tanto al trabajador como al Ejecutivo les pesa mucho esta medida, pero también hay una decisión de no resignarse a aceptar el 10 % en cinco cuotas”. 
 Durante la reunión realizada anoche se rechazó la propuesta diseñada originalmente con el presidente del Concejo, Daniel Monfasani, aunque se readecuó una alternativa que el Secretario de Hacienda analizó durante las últimas horas. 
 Se trata de un incremento desglosado hasta Junio de la siguiente forma: 5% en Marzo más el 2.5 % del retroactivo en Enero y Febrero, 2.5 en Abril, 5 + 2.5% en Mayo y 6 + 1.5 % en Junio. De todos modos, esa alternativa era evaluada por el Ejecutivo, que se comprometió a aceptarla o llevar una contrapropuesta para la reunión de hoy. 
 Además, se pidió que antes de que finalice el semestre se disponga un cronograma de incorporación de los trabajadores precarizados y se eleve a la máxima categoría a quienes están dentro de los últimos tres años antes de la jubilación. 
La entrega de la ropa y la recategorización son otros puntos clave para destrabar el conflicto, mientras que la discusión del escalafonamiento quedaría para el segundo semestre del año, junto a la negociación de la pauta salarial que cerrará el ejercicio.