A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Con una radio abierta contra la violencia conmemoran mañana el Día de la Mujer

La Mesa Local de Violencia y Abuso organizó para este Viernes una radio abierta a realizarse en la plaza Belgrano, de 10 a 12. 
 La intención es conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a partir del lema mundial de esta jornada: "Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres". 

Durante el desarrollo de la radio abierta se realizarán entrevistas a mujeres anónimas y se reunirán firmas para la instalación de la Comisaría de la Mujer en nuestra ciudad. 
 Entre los presentes se realizarán sorteos de productos y servicios donados por estilistas y comerciantes sampedrinos y se entregarán además souvenirs a quienes participen de la jornada.