A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Bromatología decomisó mercadería de un camión de una cadena de supermercados

El Departamento de Bromatología de la Municipalidad decomisó esta mañana mercadería que era transportada por una camioneta perteneciente a una empresa de logística contratada por la cadena supermercadista “Día%”. 
 Así lo informó el titular del área, Saverio Gutiérrez: “Es un camión del “Día %” que ingresó a la ciudad. Tiene todo mezclado, los lácteos con los productos de limpieza, y viene sin frío”. 

 El funcionario agregó que el vehículo “ha violado todas las normas habidas y por haber” y dijo que no logra entender la situación, porque ya se había advertido a la misma empresa sobre la inflexibilidad de los controles. 
“No logro entenderlo, porque saben que no pasan la estación sanitaria. Es inevitable. Saben que les decomisamos”. 
En este caso en particular, Gutiérrez explicó que “la cadena de frío se perdió por completo porque venía sin el equipo de frío prendido, así que las verduras se contaminan con los olores de los productos de limpieza”. 
Sin embargo, aclaró que “no es culpa de la empresa supermercadista, sino que en las plantas de logística no toman los recaudos necesarios”.