"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ATE y CICOP paran martes y miércoles


El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado ratificó el rechazo a la oferta de aumento salarial realizada en paritarias, por considerarla absolutamente insuficiente y lejana a las necesidades de los trabajadores y sus familias. 
Y resolvió un Paro de 48hs, para el martes 26 y miércoles 27, fijando para el martes una concentración en el Ministerio de Economía provincial, con sede en la Plata, para exigir un cambio de rumbo en la política económica y social del gobierno de Scioli.

Los secretarios generales de las 48 seccionales, con anclaje en todo el territorio, se expresaron fuertemente así, exigiendo que haya una nueva propuesta de aumento y que en el ámbito paritario se traten todos los temas pendientes, como recategorizaciones, pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, insalubridad para los hospitales, designación de personal en áreas criticas, entre otros.
Además de convocar a todas las organizaciones a participar del paro y movilización, el máximo órgano de decisión del gremio ratifico la línea de trabajo que ATE viene impulsando y convocó a la construcción de una medida en unidad de todos los trabajadores los gremios, docentes y estatales, que están en lucha en la provincia de Buenos Aires, para enfrentar el ajuste.
Como dato se informó que en la oferta rechazada solo contempla un punto más que la anterior: va del 22,6% al 23,6 de promedio, mantiene las tres cuotas. Afirmando que en realidad, anualizado de marzo a marzo, el aumento termina siendo del 17,3%, de tal forma que un auxiliar de educación ingresante estaría cobrando en enero de 2014, 3694,68 pesos de bolsillo.
De la misma manera se expresó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), a través de su Congreso de Delegados, que acordó idéntica medida de fuerza para la semana próxima.