A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Seguirá el paro hasta el Miércoles 7 y los trabajadores amenazan con tomar la Municipalidad

La asamblea de trabajadores municipales realizada esta mañana en el Salón Dorado, decidió la continuidad de las medidas de fuerza que se llevan adelante desde la semana pasada. 
 El paro de actividades continuará hasta el Miércoles de la semana próxima, cuando se reanudarán las negociaciones en el Ministerio de Trabajo. Si el Jueves no hay respuestas, se tomaría el edificio de la Municipalidad ubicada en Pellegrini 150. 

 Ayer, las autoridades municipales anticiparon que no cuentan con fondos para sostener los incrementos salariales solicitados. 
 “Pidieron un cuarto intermedio hasta el Miércoles, y dijimos que íbamos a estar de paro hasta que se reanude la reunión en el Ministerio de Trabajo” indicó Marcelo Marelli, de ATE. 
 El gremialista agregó que el Ejecutivo apuesta a una política de desgaste para sostener el conflicto en el tiempo. 
 “Hubo aprietes de pare del Ejecutivo, versiones de descuento. Tenemos que decidir en asamblea, no se dejen apretar porque tenemos derecho a la huelga” precisó Marelli.