"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Prado sobre las máquinas clandestinas de casino: “No hay peor sordo que el que no quiere oir”

El dirigente Mario Prado se hizo eco hoy, a través de una nota pública titulada “no hay peor sordo que el que no quiere oir”, de las declaraciones formuladas el último sábado en APA Radio San Pedro por el ex integrante del Foro de Seguridad, Néstor González. 
 El ex forista había señalado que dijo que “no hay que mirar hacia otro lado” y reconocer que en San Pedro hay “14 máquinas clandestinas de casino”, agregando: “Como no lo van a saber las autoridades si tenés un negocio alquilado y tenés lona encima. Al decirlo corro cierto riesgo porque se sabe de quienes son estas cosas, pero los casinos llevan a una descomposición social” indicó González. 

 Para Prado, estas declaraciones “engloban un importante serie de faltas contravencionales y/o ilícitos, según sea la investigación que se quiera hacer, pero lo más importante de ese comentario hecho en un medio radial es que desde el momento de la entrevista a la fecha nadie, ningún funcionario público ni autoridad competente ha salido a DESMENTIRLO y por lógica consecuencia a INICIAR ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS DE OFICIO”. 
 El profesor Prado se lamenta de que quede “a la vista de todos los ciudadanos la inoperancia y falta de responsabilidad y compromiso de todos los actores que se desempeñan como entes de control y contralor”. 
Además, sostiene que “es tan responsable el transgresor como quien conoce el tema y no lo denuncia ante los organismos correspondientes y justificando el hecho de denunciar por medio de la prensa (actitud por la que optamos muchos vecinos ante la sordera de las autoridades y como forma de ser escuchados) ahí aparecen los principales RESPONSABLES, aquellos que debiendo legalmente actuar de oficio, justo ese día no escucharon radio y estuvieron desinformados”.